
La percepción generalizada que se tiene del Derecho, ha llevado a gran parte de la sociedad a cuestionarse si vivir dentro de un orden normativo es la forma mas idónea de llevar a cabo la estructura de un núcleo social. Las personas han ignorado, que los órganos jurisdiccionales que nacen de la norma, no solamente son encargados de ejecutarla para opresión o represión del ciudadano.
Si no también están presentes en nuestros actos cotidianos y que brindan certeza jurídica a los mismos, me resulta absurdo imaginar un mundo sin norma, no hablo solamente de México, porque no solo México se rige por una Constitución Política o un Ordenamiento Jurídico Supremo. No imagino un mundo en que la propiedad no este regulada, o en el que nadie tenga nacionalidad o derecho a la justicia.
Este mundo funciona bajo reglas, y es un sistema muy fácil, el problema viene de la vulnerabilidad humana al momento de aplicar la norma, las personas se corrompen jamas lo hacen las instituciones. Es decir el defecto no se encuentra en el sistema si no en las personas que lo operan.